¿Marcadores sociales/gráficos?
Los marcadores gráficos sirven para recopilar, organizar y compartir enlaces de una manera visual y atractiva. A diferencia de los marcadores tradicionales de un navegador, estas herramientas permiten agrupar recursos en colecciones temáticas, usando imágenes, descripciones y vistas previas que facilitan identificar el contenido.
¿Para qué se usan?
- Curación de contenido: Reunir enlaces útiles sobre un tema específico, como recursos de alfabetización informacional o cultura afrocolombiana.
- Organización visual: Crear tableros atractivos para clasificar por categorías, como libros recomendados, videos educativos o actividades culturales.
- Compartir recursos: Difundir listas de enlaces organizados entre estudiantes y docentes, facilitando el acceso a información verificada.
- Inspiración y descubrimiento: Explorar colecciones creadas por otros usuarios y descubrir nuevos recursos.
Symbaloo
- Organización visual tipo cuadrícula: Usa iconos en un tablero fácil de navegar, perfecto para clasificar enlaces por categorías.
- Facilidad de acceso: Permite crear webmixes (tableros) personalizados accesibles desde cualquier dispositivo.
- Ideal para educación: Muy usado en entornos escolares para compartir recursos de manera visual y organizada.
- Colaboración: Puedes compartir tus tableros con estudiantes o colegas, facilitando el acceso a materiales curados.
Mix
- Curación de contenido atractiva: Reúne enlaces y recursos en colecciones temáticas, presentados de manera visual y ordenada.
- Exploración y descubrimiento: Recomienda contenido basado en tus intereses, permitiendo descubrir nuevos recursos fácilmente.
- Interfaz sencilla y moderna: Facilita la creación y organización de colecciones de enlaces con vistas previas.
Pocket es una herramienta muy útil para guardar y organizar contenido en línea. Sus principales ventajas son:
- Guardar contenido fácilmente: Permite guardar artículos, videos, páginas web y enlaces con un solo clic desde el navegador o el móvil.
- Lectura sin distracciones: Ofrece un modo de lectura limpio, eliminando anuncios y elementos innecesarios.
- Acceso sin conexión: Los artículos guardados se pueden leer incluso sin conexión a internet.
- Etiquetas para organizar: Puedes clasificar el contenido con etiquetas personalizadas, facilitando la búsqueda después.
- Recomendaciones personalizadas: Pocket sugiere lecturas basadas en tus intereses y el contenido guardado.
- Integración con otras herramientas: Funciona bien con navegadores, aplicaciones como Twitter y servicios de automatización como IFTTT.